Existía en el siglo XI como lugar fortificado cristiáno. Los primeros documentos son de 1050 que la mencionan con el nombre de "Muro Mayor" y como donación de Toda Sánchez al Monasterio de San Victorían y San Pedro de Tabernas.
Ramiro II entregó su iglesia parroquial en 1134 a Roda de IsábenDebió funcionar como recinto-refugio y centro parroquial de los campesinos de airededor.
Existía en el siglo XI como lugar fortificado cristiáno. Los primeros documentos son de 1050 que la mencionan con el nombre de "Muro Mayor" y como donación de Toda Sánchez al Monasterio de San Victorían y San Pedro de Tabernas.
Ramiro II entregó su iglesia parroquial en 1134 a Roda de IsábenDebió funcionar como recinto-refugio y centro parroquial de los campesinos de airededor.